top of page
Captura de Pantalla 2024-09-30 a la(s) 18.12.26.png

Museo de Sitio Huaca Pucllana - Municipalidad de Miraflores

MUSEO DE SITIO PUCLLANA

Pucllana es un sitio arqueológico contruido entre el 450 y 650 d. C., puesto en valor desde hace 43 años para conservar la historia precolombina de la cultura Lima.

El Museo de Sitio Pucllana, inaugurado en 1984, alberga una colección de bienes culturales producto de las excavaciones arqueológicas realizadas desde el año 1981 por el Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor Huaca Pucllana, dirigido por la Dra. Isabel Flores Espinoza hasta el año 2020 a quien le rendimos homenaje con la exposición Flores.

El Museo de Sitio Pucllana, ubicado en Miraflores, es uno de los espacios culturales más visitados de Lima por turistas nacionales y extranjeros.

 

El Museo de Sitio Pucllana conserva el Patrimonio Cultural de la Nación, investiga y custodia una colección de bienes culturales, continúa cumpliendo con una valiosa misión científica a través de las excavaciones arqueológicas, y educativa a través de guiados especializados y publicaciones académicas y de difusión general, además de albergar  un parque de exposición de especies de fauna y flora nativas que florecen en los meses de septiembre y octubre de cada año.

FARDOS WARI REVESTIDOS CON LANTANAS

Fardo Wari

Dibujo interpretativo de un fardo Wari visto con un corte transversal donde se puede observar la capa de flores de lantana (lantana camara) que revestía los cuerpos.

Rocío Ponce

Fardo Wari

2024

Acrilico y lápiz de color sobre cartulina de 180 g

42 x 30 cm

_BER0049-rosetp.jpg

El pasado, la historia y las lomas de Lima fueron territorios intangibles y tangibles, presentes desde el inicio del proyecto de la exposición. Lima es una ciudad con un patrimonio cultural arquitectónico extraordinario asociado a distintos periodos históricos con desarrollos culturales en los que predomina la diversidad y el intercambio. Durante la investigación de FLORES, Uno de los hallazgos más sorprendentes que tuvimos fue presentado por la arqueóloga, Micaela Álvarez Calmet, directora del Museo de Sitio Huaca Pucllana y la arqueóloga Gladys Paz Flores. La presencia de flores en los fardo Wari (800 - 900 d.C.). Más de un personaje, mujeres, hombres y niños fueron revestidos con una gruesa capa de lantanas (lantana camara).

La artista Rocío Ponce rinde tributo a los hombres y mujeres Wari y, a través de ellos, a todos quienes nos precedieron y legaron conocimientos sobre nuestra biodiversidad. Los Wari usaron flores de lantana en sus rituales funerarios. A esta especie se le atribuyen propiedades astringentes usadas sus flores y tallos como antiinflamatorios y cicatrizantes por vía tópica, entre otros.

MUSEO DE SITIO PUCLLANA

 

HORARIO DIURNO:
De Miércoles a Lunes
de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.


HORARIO PUCLLANA DE NOCHE:
De Miércoles a Lunes

de 6:30 a.m. a 9:00 p.m.

Ca. General Borgoño cuadra 8, Miraflores
Lima - Perú

 Cómo llegar

​​RECURSOS VIRTUAES

 

CONTACTO

Escríbenos

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok

© Flores 2024 Creado por  VEN Estudio

bottom of page